El Erecteión es un templo que
está situado en la acrópolis de Atenas. Fue diseñado por Filocles y se
construyó en honor a Atenea, Poseidón y
Erecteo (rey griego fue eliminado por Poseidón y se encuentra enterrado en
dicho templo) entre el 421 a.c y el 409-405 a.c.
Su nombre significa el que sacude la Tierra haciéndose referencia de este modo a Poseidón, dios del mar y de los terremotos. Está situado en el lugar de la Acrópolis donde hubo una gran disputa entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de Atenas. Signos que aun hoy se perciben sobre esta historia fueron las señales que dejó Poseidón en el templo fruto de la disputa con Atenea, y el olivo sagrado que plantó la diosa como regalo a los atenienses.
En cuanto al contexto histórico
que envolvía la construcción del erecteión, ésta se comenzó en el periodo de la
Guerra Arquidámica, concretamente en el año 421 a.c. Sin embargo, en dicho año
se produjo la tregua de Paz de Nicias (tratado de paz facordado entre las
ciudades-estado griegas de Atenas y de Esparta). Finalmente se terminó en el 406 a.c. A pesar de todo, el templo ha estado sometido
a algunas reconstrucciones a lo largo de
la historia fruto un incendio producido en la época clásica, de la conquista
del Imperio Bizantino en el s. VII y por último de la venta de las Cariátides
al gobierno británico por parte del embajador Thomas Bruce en el s. XIX.
Arquitectura
Arquitectónicamente hablando, el Erecteion constituye una obra maestra del estilo jónico; está construido con mármol policromado y madera, además del oro empleado en su decoración.
Está situado en el corte rocoso de la acrópolis norte. Es de planta irregular por las características del terreno y la necesidad de respetar los lugares sagrados situados a distinto nivel.
El Erecteion se puede considerar como la unión de dos edificios, cuyos pórticos se extienden a distintos niveles y en direcciones perpendiculares. Al Este está situado el templo dedicado a Atenea, al Oeste un falso pórtico del templo de Erecteo y al Norte se abre al verdadero pórtico, de orden jónico muy estilizado y compuesto por 6 columnas (4 frontales y 2 laterales). Para integrar el lugar de enterramiento de Cécrope en el conjunto se dispuso uno de los elementos más característicos del templo, el pórtico de las Cariátides sobre podio, que oculta la escalera que conduce a la tumba.Arquitectónicamente hablando, el Erecteion constituye una obra maestra del estilo jónico; está construido con mármol policromado y madera, además del oro empleado en su decoración.
Está situado en el corte rocoso de la acrópolis norte. Es de planta irregular por las características del terreno y la necesidad de respetar los lugares sagrados situados a distinto nivel.
hola ¡muchas gracias! por esta informacion ._.
ResponderEliminarxd porque fue creado en el 2013 y respondio el 2020 en corronavirrus xdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd (*._.)
ResponderEliminarbrutal
yo mismo me respondi ;-;
Eliminar